Las Crónicas de Cronos libro 3: El...
Como en Los ladrones de sombras, la primera novela de Las Crónicas de Cronos, la autora, Anne Ursu, recrea con gran habilidad e imaginación la mitología griega.
Como en Los ladrones de sombras, la primera novela de Las Crónicas de Cronos, la autora, Anne Ursu, recrea con gran habilidad e imaginación la mitología griega.
Las angustias existenciales de una cucaracha, nuestro personaje, por el cuerpo del famoso filósofo Martin Heidegger, son el sustrato principal de este libro. En sus páginas tratará el protagonista de responder la pregunta de la existencia.
Segunda y apasionante entrega de Las Crónicas de Cronos en la que Charlotte, de trece años, está castigada desde que pasó una noche fuera de casa con su primo Zee para salvar el mundo.
Novela de aventuras protagonizada por un héroe, Remo, que ha caído en desgracia tras sufrir la traición de su mayor enemigo. Como soldado, se verá mezclado en las luchas de poder de su reino, Vestigia.
Esta historia protagonizada por Jonás, un niño de unos cinco años, refleja el cúmulo de sentimientos encontrados que provoca en el niño la llegada a la familia del segundo hijo, por miedo a perder su puesto como “rey de la casa”.
En la noche de espantos desfilan seres de leyenda que nos hacen pasar escalofríos, en la siniestra noche: El patetarro, La patasola, El sombrerón, La llorona, La madremonte y la terrible Maríalalarga se reúnen en aquelarre en torno al más temido de todos, el Mohán, que habita en el río.
Al padre de Marina se lo llevan preso por pensar distinto y expresarlo. A la niña le gustaba pasear con él y buscar caracoles. Ahora sigue buscándolos, guarda los caparazones vacíos en una caja secreta y los pinta en su libreta los días de lluvia. Le recuerdan a su padre, pero no lo traen con ella.
Novela gráfica presentada en un completo resumen de eventos históricos y figuras clave del pasado. Clásico de la literatura universal. Magníficas ilustraciones
Contiene 13 cuentos bellamente ilustrados a todo color. El lenguaje es sencillo, ameno para que los lectores disfruten de la fantasía de cada uno de los cuentos.
Don Juan Tenorio del español José Zorrilla, es una recreación “moderna” del clásico El burlador de Sevilla de Tirso de Molina. Escrita en el siglo XIX, la obra tiene la virtud de ser la versión más popular del estereotipo que la tradición ha creado del travieso y vanidoso personaje.
Esmerada y conmovedora reconstrucción de algunos de los episodios de la infancia de Neftalí Reyes quien se convertiría posteriormente y por voluntad propia en Pablo Neruda, una de las grandes voces de la poesía del siglo XX.
Se trata de una obra genuinamente americana en la que el gaucho argentino ha encontrado su propia expresión.
Tito es un cerdito muy aseado que, entre pompas de jabón y nubes de taldo, se pasa todos los días una hora en el baño. Y tú, ¿quieres imitarlo?
Todos los insectos del jardín viven felices, todos menos Amanda, que últimamente está muy triste y malhumorada. ¿Quieres saber qué le pasa?
La llamada de la selva es una de las primeras novelas realistas en las que se desplaza al hombre como epicentro de una problemática y se sustituye por un animal; en este caso la figura de un perro llamado Buck, que, como protagonista, debe mostrarle al lector las consecuencias de un repentino cambio de ambiente: pasar de ser un calmado perro de granja a un activo perro de trineo en Alaska.
Siguiendo el abecedario de la A a la Z, el autor de este libro, Manuel Peña Muñoz, ha elegido 28 palabras sobre diferentes temáticas: geografía física, política, historia, deporte, arte, naturaleza, leyendas, fiestas, gastronomía, folclore... que definen su país de origen, Chile, para ofrecernos un texto rimado que recrea cada término dándonos a conocer la esencia de este bonito lugar.
Tercer libro de la trilogía formada por EL DADOR y EN BUSCA DEL AZUL, Lois Lowry, ganadora de dos medallas Newbery , una de ellas por El transmite con su escritura el convencimiento de que en este planeta vivimos interrelacionados, y de que nuestro futuro depende de tener más humanidad, de ayudarnos más los unos a los otros.
La libertad y seguridad, la dignidad, el poder, trabajo, la jerarquización, la vida y la muerte son algunos de los muchos temas de esta magnífica novela de la afamada escritora Lois Lowry (El Dador, Premio Newbwery), que cautivará al joven lector, además de hacerle reflexionar sobre el mundo en que vivimos.
Me comporto como los animales más divertidos que te puedas imaginar, adquiriendo su personalidad según mi estado de ánimo y mi actividad. Sin embargo, a pesar de poder llegar a parecer cualquier animal, sólo soy una persona…
Considerado uno de los 100 mejores libros de la historia de la literatura juvenil, trata sobre temas tan importantes como la libertad, el control de la información, el miedo, los sentimientos, la amistad…
Carmen, la intrépida gallinita, y su hermano Carmelito recogen un gatito...
Hace un día precioso y Jon y sus padres y hermanos deciden irse al campo. Allí, Jon se distrae persiguiendo a un conejito y cuando se da cuenta, se ha perdido.
Los miembros de la milicia están nerviosos porque van a ser retratados en un cuadro por Rembrandt, el pintor más talentoso y más famoso del país. ¿Quién estará adelante en el cuadro? ¿El más valiente, el más listo o el más divertido?
Ahora, además, el precio que deben pagar por la cooperación o la sublevación es tremendamente alto: ¿está Gaia preparada, como líder, para sacrificar lo que más ama?...
Charlotte Mielswetzski tiene trece años y es una niña muy imaginativa, aunque no demasiado popular y que no lo pasa bien en el colegio, pero sabe salir de cualquier apurillo echándole un poco de inventiva y cuenta unas historias estupendas.
Hipopótamo peleón es de verdad un hipopótamo muy grosero. Hasta que un día le sucedió algo inesperado y se dio cuenta de su mal comportamiento. Con una historia sencilla, ilustraciones fascinantes y páginas para jugar, este es un libro divertido y estimulante para compartir con los niños.
Es, sin duda, la obra maestra de Sófocles y muestra la fatalidad que convierte a Edipo en asesino de su padre y esposo de su propia madre.
¿Por qué un caballo se llama caballo y no jirafa o paparrucha?
¡Descubre la filosofía con Platón!
Arturo y su abuelo encuentran en los alrededores del lago Pichette a un perro perdido.
El mago contador es un humano que vive solo en un pequeño planeta. Es el encargado de conceder los deseos que pide la gente cuando ve una estrella fugaz cruzar el cielo. Debería ser un trabajo muy alegre, pero nuestro mago está muy triste. ¿Qué le pasará?
¡Conocer las estrellas! Desde que rompió el cascarón, ese es el único sueño del pollito Carmelito. Sí, ¿pero cómo lograrlo cuando se es un pequeño pollito dentro del gran universo? ¡Con empeño de pollito, nada es imposible!
Cómo podría un niño hacer un viaje a la selva, entrar en su mundo donde todo es aventura? ¿Qué mejor que llevado de la mano de un gran escritor, conocedor de la selva como pocos, de la mano de Horacio Quiroga.0
Con este libro aprendemos a jugar con las palabras, leer nuestro entorno, descubrir los significados de cada experiencia y, sobre todo, a superar nuestros temores.
Primer libro de la saga. ¡Por fin vacaciones! verano, sol, piscina... pero ¿para qué? A pesar de que hace un clima terrible.
3 amigos requetevalientes + 1 misteriosa traca-pip-brum = 1 aventura increíble
El tema de este fantástico relato es el sueño de un niño con el mar dentro de un marco festivo, compartido con los animales que lo habitan y sus amigos de juegos.
Esta es la historia de un hombre que tuvo la oportunidad de cumplir cinco deseos gracias a los pájaros de arena que le obsequió su padre cuando él era pequeño.
"Lo que conviene que quede en las jóvenes mentes después de leer este libro, Dos años de vacaciones, es la certidumbre de que con orden, celo y valor se sale airoso de las situaciones más peligrosas"
Una de las comedias más queridas de Shakespeare es contada nuevamente en formato de novela gráfica.
Esta serie fue creada para fomentar el vínculo afectivo entre padres e hijos, buscando que los padres estén presentes en el desarrollo de los pequeños en los primeros años. Todos dejamos los pañales sirve de guía divertida para toda la familia, con consejos útiles e ilustraciones juguetonas y didácticas para los niños.